Historias de San Jose, el podcast / Ep. 4 – El Café III

por | abril 29, 2020

Otro café, ¡y otra birra! El periodo liberal fue clave para el desarrollo de Chepe, y también para el cultivo del café.

Las Voces:

Las Birras:


 

Acá les dejamos las notas del programa y la bibliografía, por si quieren investigar un poquito más:

Entre los años 1840 a 1890, el café fue virtualmente el único producto de exportación del país. (Hall, C. 1976, p.41)
 
la llegada de Juan Rafael Mora al poder en la década de 1850, fue un antecedente clave para los cambios posteriores en San José, tanto en la centralización política y económica, como en el aspecto urbano..” (Quesada, A. 2015 p.73) 
 
“La capital se convirtió en el escenario urbano designado para llevar a cabo, también en el aspecto físico y arquitectónico, ese proyecto de nación” (Quesada, A. 2015 p.48) 
 
Brasil producía más de la mitad del café que se vendía en el mercado mundial.  
1854 – Llega Hipólito Turnón Captenat
Ferrocarril
Problemas del paso por la costa Atlántica:
  • Más húmeda
  • Selva más densa
  • 1839, el gobierno no había logrado establecer un control político efectivo en el este del país, y le disputaba al rey de los Mosquitos sus derechos territoriales sobre la región del Atlántico«
1865 – Saturnino Tinoco
1868 – Acueducto en San José
 
1871 – Contrato Tomas Guardia y Henry Meiggs. Éste le da contrato a su sobrino, Henry Meiggs Keith.
  • préstamos en Londres para financiar este proyecto, el cual se estimaba que costaría 1.6 millones de Librase Esterlinas (Hall, C. 1976, p.65)
  • se inició su construcción simultáneamente en sus dos extremos: Alajuela, en la Meseta Central, y Limón
1873 – se agotaron  los fondos del gobierno. Henry Meiggs Keith detuvo la construcción
  • dos trechos del ferrocarril habían sido completados: de Aiajuela a Cartago, en la Meseta Central, y de Limón a Matina
  • Corrupción: “el país solo aprovechó uno de los 3.4 millones de libras solicitados” (Molina & Palmer 2017 p. 78)
1875 – Muere Henry Meiggs Keith
1877 – Se crea el Banco de la Union (Banco de Costa Rica a partir de 1883)
1877 Se seca la laguna (actual Parque Morazan)
1882 – se le dieron a Minor Cooper Keith absolutos sobre el transporte en la Vía Mixta (Hall, C. 1976, p.65)
  • desde San José a Carrillo en carretas, y de Carrillo a limón en ferrocarril
1884 – Contrato Soto-Keith le da a Keith:
  • Administración del ferrocarril por 99 años
  • 800.000 acres de tierras baldías
  • A cambio: Keith debía liquidar la deuda externa de Costa Rica
(Hall, C. 1976, p.42)
1884 Alumbrado eléctrico
 
1886 Keith crea en Londres la Costa Rica Railway Company Limited
1887 – Ley de ensanches
“Esta ley fue el inicio de la “regulación” del crecimiento urbano moderno, decretada en 1887 por el entonces presidente Bernardo Soto: Sobre la demarcación del perímetro de las ciudades y villas, anchura de las calles en el ensanche y rectificación del trazo del ensanche de las poblaciones.46 En la nueva regulación, se estableció el ancho de las calles en 20 metros. La justificación para el cambio fue que el ancho establecido en el viejo Reglamento de Policía (16 varas equivalente a 13 metros) era insuficiente “para el tránsito y libre circulación del aire y riesgos de terremotos y perjudicaba el ornato de las poblaciones.” (Quesada, A. 2015 p.58)
1890-1914 – Apogeo de United Fruit Co. (Molina & Palmer 2017 p. 80)
1889-91 – Aduana Principal (v 2.0)
Antigua Aduana Costa Rica

Foto tomada de: Los Muros Cuentan, libro de Andrés Fernandez

1892 – Amón Fasileau-Duplantier solicita permiso para urbanizar su cafetal, hoy Barrio Amón
Amon Fasileau-Duplantier

Fuente: Wikiwand

1893 -Colegio Superior de Señoritas
1895 -Parque Nacional & Monumento Nacional
Historia Parque Nacional Costa Rica

Fuente: FB/Fotografias Antiguas de Costa Rica

Historia Parque Nacional Costa Rica

Fuente: FB/Fotografias Antiguas de Costa Rica

1897 – gobierno firma con John S. Casement, y se empezó la construcción del ferrocarril al Pacífico. (Hall, C. 1976, p.63)
  • primera crisis monetaria la producción excedió al consumo en escala mundial (Hall, C. 1976, p.42). “(…) en 1901 (los precios) fueron del cincuenta por ciento n1enos que los de 1894 “ (Hall, C. 1976, p.42)
 
1897 – se inaugura el Teatro Nacional
1899 crea en United Fruit Company en Boston (Molina & Palmer 2017 p. 79)
  • Tranvía inicia funciones
1900 – El «colón» como nueva unidad monetaria, reemplazó al “peso”. su valor fue respaldado por el oro.
 
1908 – Estación al Atlántico
Historia Estacion al Atlantico, San Jose Costa Rica

Fuente: FB/Fotografias Antiguas de Costa Rica

Extranjeros

  • …a finales siglo, más del veinte por ciento de los beneficiadores y exportadores eran extranjeros “ (Hall, C. 1976, p.52)
  • «A pesar  de que sólo unos cuantos cientos de extranjeros lograron infiltrarse en el sector cafetalero de Costa Rica; su importancia fue desproporcionada a su número” (…) “ sólo al uno – por ciento del total nacional en 1935 poseían 14.5 por ciento de la tierra sembrada con ese producto “ (Hall, C. 1976, p.52)
  • 1935 «casi la tercera parte de los beneficiadores eran extranjeros o descendientes de aquellos inmigrantes que llegaron a Costa Rica después de 1840.” (Hall, C. 1976, p.53)

Bibliografia:

-Echeverría Morales, Guillermo. «Breve historia del café; cómo llegóaCosta Rica”. (San José..1972).
-Hall Carolyn. “El café y el desarrollo histórico-geográfico de Costa Rica”; Editorial Costa Rica y Universidad Nacional, 1976
-Quesada Avendaño, Florencia, 1968 – La Modernización entre cafetales : San José, Costa Rica, 1880-1930 / Florencia Quesada Avendaño. -1. Ed., la reimp. – (San José), CR: Edit. UCR, 2015
-Vargas Gerardo A. y Zamora Carlos Ml., El Patrimonio Histórico Arquitectónico y el Desarrollo Urbano del Distrito Carmen de la Ciudad de San Jose 1850-1930, San José; Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Editorial de la Dirección de Publicaciones, Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, 1999)