Alquilar o no un vehículo en Costa Rica

por | febrero 1, 2020

Costa Rica es un gran país en un territorio relativamente pequeño (51100 km2). Con playas, montañas y una gran cantidad de atractivos naturales, culturales, actividades y tours por hacer, podrían surgir dudas en cuanto al medio de transporte idóneo para recorrer el país. La respuesta es “depende”.  Es necesario tomar en cuenta la duración de la estadía, qué zonas te gustaría visitar y qué tan cómodo/a te sientes conduciendo.

DISTANCIA NO ES IGUAL A TIEMPO

Por el tamaño del país, muchos suelen pensar que llegar de un punto A a un punto B es rápido. Sin embargo, las características geográficas y geológicas de Costa Rica hacen que el viaje sea un poco más complicado. A esto se suma una red vial algo limitada (no hay autopistas amplias) por lo que llegar a esas playas paradisíacas o bosques tropicales te llevará tiempo.

Muchas de las vías en Costa Rica atraviesan nuestras bellas montañas, por lo que si no estás acostumbrado a conducir en carreteras con curvas y pendientes, mucha lluvia o incluso neblina, es mejor contratar un servicio de transporte o viajar en autobús público a los principales puntos turísticos y rentar un auto una vez ahí para trasladarte en la zona que visitas, pero debes considerar que estos servicios sólo los encuentras en las áreas más turísticas como La FortunaManuel AntonioTamarindo or Monteverde. Algunas zonas costeras como Puerto Viejo, por ejemplo, se pueden recorrer fácilmente en bicicleta. Pero si vas a Guanacaste, preferirás viajar en auto de una playa a otra, ya que las distancias son más largas.

Un viaje de 3 a 6 horas para llegar a ese paraíso escondido que te gustaría visitar puede ser toda una aventura. Si vas a la playa o a la montaña, lo más recomendable es un doble tracción, ya que probablemente te encontrarás con caminos de lastre no pavimentados. ¡Sal del camino trillado y aprovecha al máximo tu aventura en Costa Rica !

El servicio de transporte público fuera de la capital, es bastante amplio por lo que si estás dispuesto a sacrificar un poco de comodidad, esta es una opción bastante buena y económica. Puedes llegar en autobús a casi cualquier parte de nuestro país. 

CUANDO ESTÉS EN LA CAPITAL, NO NECESITAS UN AUTO

Movilizarse en la capital es bastante fácil. San José es una ciudad pequeña y el centro de la ciudad se puede caminar sin ningún problema. Puedes visitar los museos, ir a los parques y a las principales atracciones a pie. También hay bicicletas que puedes alquilar, para trasladarte en la ciudad. Puedes leer nuestro artículo acerca del uso de la bicicleta en San José. Si quieres salir de noche, hay variedad de actividades para conocer la vida nocturna, y puedes tomar un taxi o Uber que no serán caros. 

Si vas a rentar un auto en San José, debes tomar en cuenta que estacionar no es tan simple. Una hora de estacionamiento puede costarte alrededor de $2 en un parqueo privado o inclusive en la calle. También debes considerar si el alojamiento dónde te vas a hospedar tiene espacio para el auto, ya que en el centro de la ciudad no necesariamente los hoteles o hostels cuentan con esta facilidad.

¿CUÁNTO DEBERÍAS PAGAR?

Los precios de los autos de alquiler fluctúan mucho dependiendo de la época del año, el tipo de automóvil, la compañía y la oferta y la demanda.

En general, los precios son más altos durante los meses de temporada alta, (diciembre a abril y también julio). Si vas a visitar el país en la época más ocupada (especialmente en Navidad, Año Nuevo y Semana Santa), asegúrate de alquilar con varios meses de anticipación porque los autos se agotan.

Los precios en la temporada baja (green season) pueden ser muy atractivos, especialmente en septiembre u octubre. En su blog Matt & Jenn explican con mucho detalle el proceso de renta de autos en Costa Rica.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA ALQUILER:

Mapache Rent-a-Car:  Empresa local enfocada a la calidad y servicio al cliente.

Adobe Rent a car: Es la compañía local más grande de alquiler de autos en Costa Rica.

Flamingo Rent-a-Car: Ofrecen un servicio personalizado a turistas, empresarios y nacionales.